Nararte
  • Inicio
  • Nieves Arozqueta
  • La Obra de Nieves Arozqueta
  • Blog
  • Contacta a Nieves

REPONIENDO EL TIEMPO.....

2/3/2013

0 Comments

 
Hace años recibí invitación personal de la esposa del Gobernador de Chihuahua para  exponer en el Museo de Antropología,  bello edificio que albergaba un amplio muestrario de rosas del desierto,  rocas y minerales de la región  y un hermosísimo comedor art nouveau espectacular pues los muebles fueron tallados de tal manera que las raíces de los  árboles quedaron no solo integradas a éllos, sino que se prolongaban perfectamente adheridas con un bello trabajo de ebanistería  a los muros y techo del recinto en que se exhibían. Creo recordar que eran un legado de la familia Russek, donado al museo junto con el inmueble.  Cuando  visite la Sala de Exposiciones Temporales  me encantó, era amplia, bien iluminada, y con clima artificial  (el evento se realizó en Verano  caluroso y húmedo)  Montamos  la obra sin el menor problema. Para impedir problemas de daño excesivo en el muro al colgarlas había decidido usar marcos ligeros fácilmente manejables,  TAN MANEJABLES,   que  la mañana de la inauguración  cuando revisaba que todo estuviese en órden  ( las cédulas, los nombres y  la lista  de obras)  éstas había  sufrido cambios por lo que pinturas y marcos se habían torcido colgando separados del muro  en toda su chuecura OCASIONADA  por el clima artificial. La solución al problema fue muy drástica - ya que usé placas de fibracel para pintar-  teniendo que clavar al muro  cada cuadro, daño que yo había deseado evitar.   
La inauguración se llevó a cabo con su correspondiente corte de listón, mensaje del Director del Museo,  fotos, notas periodísticas  y cooktail,  nunca se mencionó el percance y el Museo generosamente reparó el daño, pero  yo me quedé con la duda de si el hecho de no haber vendido una sola obra se debió a que la señora presidenta no compró la primera (como alguien me mencionó pasado el evento) o la gente pensó que  tendría que clavar los cuadros al muro y no les gustó la idea.
Increíblemente, la obra regresó como se fué  parecía que lo acontecido en la exposición había sido un mal sueño  pero  en verdad, solo tuve que reparar los hoyos dejados por los clavos en las esquinas de los marcos, únicos testigos de  esta aventura y pasados los años reflexiono que al quedar empacados en grupos de tres y presionados en las rejillas de madera recibieron un tratamiento térmico que los volvió a su estado original. No he vuelto a tener noticias de éllos en 40 años. Están felizmente integrados  a colecciones  particulares  y debo agregar que el artista debe realizar su obra en y sobre materiales que le garanticen durabilidad y certeza de permanencia. 

0 Comments



Leave a Reply.

    La Autora

    El arte como expresión, sentimiento y oficio, es  el pensamiento de todos mis días.

    Archivos

    September 2014
    May 2014
    February 2014
    November 2013
    September 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011

    Categorias

    All
    All
    Todas

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.